La formación de los Entrenamientos de Parte 1 y 2 se dividen en una parte teórica y una práctica o de facilitación.
La parte de teoría está a cargo de los entrenadores y, en ambas partes del Entrenamiento Básico, se desarrolla el viernes y sábado del primer fin de semana de 9 a 13 hrs, y el viernes del segundo fin de semana de 14 a 19 hrs. La práctica o facilitación, a cargo de los facilitadores, se desarrolla, el primer fin de semana, durante el viernes de 14 a 19 hrs y el domingo de 9 a 17 hrs. El segundo fin de semana, la facilitación tendrá lugar el sábado de 9 a 17 hrs.
La parte teórica se brinda al grupo en formación completa de manera simultánea. Por su parte, los facilitadores trabajan con subgrupos de un máximo de 6 personas en formación. Los entrenandos deben cumplir la práctica grupal, habitualmente de 1 hora y la práctica en duplas o tríadas de hasta 3 horas y, adicionalmente, podrán ser observadores de la práctica de una segunda dupla o tríada de personas en formación aumentando la exposición de aprendizaje.
Cada entrenamiento consiste de dos fines de semana y un total de 5 días.
Una manera de mantenerse actualizado, además de asistir a los cursos y jornadas, es participar regularmente de los encuentros destinados a la supervisión de los casos clínicos. Las posibilidades de supervisión son tanto individuales como grupales.
Los principales objetivos de las supervisiones son, por un lado, completar la formación de los entrenamientos parte 1 y 2, pero por otro, mejorar las habilidades en el procedimiento EMDR y ajustarlo a la práctica clínica, comprender su conceptualización y mejor abordaje posible.
Durante el año 2022, los entrenadores han programado una serie de supervisiones de modo de dar una disponibilidad de horas tanto para los que completan las partes del Entrenamiento Básico 1 y 2, como para aquellos que hayan realizado la formación básica completa.
Otro objetivo es mejorar las habilidades clínicas de los profesionales, tanto al estar en formación del entrenamiento como para aquellos que ya lo hayan completado.
Por otra parte, se ha programado una serie de Supervisiones Avanzadas de modo que permitan mantener, profundizar y crear oportunidades de aprendizaje para los entrenados que han completado la formación básica y/o quieran adquirir créditos de educación continua.
Mientras dure la pandemia, se mantendrán las supervisiones exclusivamente en formato a distancia.
Una manera de mantenerse actualizado, además de asistir a los cursos y jornadas, es participar regularmente de los encuentros destinados a la supervisión de los casos. Las posibilidades de supervisión son tanto individuales como grupales.
Para supervisiones avanzadas individuales, por favor escribir a contactocipse@gmail.com
La formación Integral en Terapia EMDR se realizará sobre la base de la lectura, debate y discusión de los capítulos del libro Neurociencias, Investigación y EMDR. Un cuaderno para discutir con fundamentos (Lescano, 2022).
La actividad tiene una cursada mensual de 4 hrs. de duración (presencial o a distancia en tiempo real) y 1 o 2 módulos a distancia diferidos.
Adicionalmente, se darán ejemplos clínicos y videofilmaciones de pacientes.
Los objetivos principales de la formación son:
1- Conocer las fortalezas del modelo EMDR, con el propósito de desarrollar un espíritu crítico, y 2- Integrar conceptos provenientes de teorías e investigación en trauma con el propósito de establecer una integración entre la información proveniente de las investigaciones útil para clínicos.
Los objetivos secundarios son: 3- Conocer los componentes activos de la Terapia EMDR, las hipótesis de funcionamiento con el propósito de permitir desarrollar herramientas que permitan sortear dificultades y obstáculos durante el reprocesamiento EMDR.
La formación estará a cargo del Dr. Lescano.
Los interesados pueden bajar el programa AQUÍ y el cronograma de temas y clases AQUÍ.
La formación en Trauma se realiza bajo la dirección del Dr. Rubén Lescano junto con su equipo profesional. Durante el año 2023, se realizará dentro del programa de formación de la Fundación Foro (https://www.fundacionforo.com/).